La bataille du rail
Hace bastante tiempo que tenía esta película prevista para esta colección del ferrocarril en la historia del cine. Pero hasta hace poco no encontré el momento y la ocasión. Y eso que no es una película muy larga. Son 85 minutos, dedicados a la resistencia contra el ocupante alemán en la Francia de la Segunda Guerra Mundial entre los ferroviarios de los ferrocarriles franceses. Está dirigida por René Clément.
Argumento
Tras unos minutos iniciales en los que se nos cuentan los diversos trucos y artimañas que utilizaban los ferroviarios franceses para entorpecer el normal funcionamiento de los ferrocarriles en Francia, así como los problemas en el paso entre la zona «libre» y la ocupada, y las represalias que eventualmente sucedían, la película se centra en las acciones de sabotaje que se produjeron durante la invasión aliada de Normandía, en la que se intentó por todos los medios que los refuerzos alemanes llegaran al frente con dificultad. Así, observaremos sabotajes, emboscadas, voladuras, y algún combate que otro entre el maquis y las tropas alemanas, hasta que llega la liberación.

Un tren blindado, fuertemente armado, avanza a la cabeza de un grupo de trenes, muy próximos entre sí, con el fin de minimizar los efectos de los sabotajes.
Interés ferroviario
Todo el del mundo. Un amplio muestrario de locomotoras de vapor y alguna eléctrica, vagones y coches de pasajeros de todo tipo, trenes blindados, cañones móviles, grúas de gran tonelaje en trenes de gran intervención, maniobras en depósitos de locomotoras, en playas de clasificación, en puestos de control,… lo que se os ocurra. Un paraíso cinematográfico para el amante de los ferrocarriles.
Interés cinematografíco
Relativo. Básicamente es una película propagandística, en la que se mezclan imágenes documentales tomadas durante el conflicto y las realizadas para la ficción cinematográfica. Entre las que se incluye un auténtico descarrilamiento de un tren blindado. Evidentemente, los méritos técnicos de la película no son pocos, y hasta cierto punto puede ser comprensible que fueran bien valorados. Pero que recibiese el premio del jurado internacional de Cannes sólo lo puedo entender en el marco del fervor patriótico. Todo lo que le sobra de interés documental, excesivamente sesgado patrioteramente hablando, le falta de intensidad dramática, ya que las situaciones son relativamente previsibles o estereotipadas. Pero es una película que indudablemente no está mal.

Unos resistentes preparan un explosivo para volar las vías al paso de un tren.
En mi opinión, el papel de Francia durante el conflicto bélico fue más bien triste. Con un derrumbe militar total en dos meses tras el paréntesis de la drôle de guerre, la actitud global del país fue muy diversa. Si bien es cierto que hubo una resistencia organizada que hizo de las suyas, también es cierto que no faltaron los colaboracionistas y aprovechados. Y desde luego, por medios propios, difícilmente hubiesen podido librarse del invasor, corriendo grave riesgo de perder buena parte de su territorio, de no haber mediado la extrema ambición de los nazis que les llevaron a una guerra que no pudieron ganar. Por todo ello, y para reivindicarse, nuestros vecinos han exagerado siempre el papel de la resistencia y de las divisiones leales que pelearon siempre del lado aliado. Pero hay que ser justo, y es muy cierto que durante la invasión de Normandía, los sabotajes ferroviarios aumentaron mucho, y fueron muy importantes a la hora de entorpecer la reacción alemana. No me atrevería a decir que fueran decisivos, pero sí que con su acción ahorraron tiempo y algunas vidas, al menos aliadas, que no es poco.

Unos resistentes se preparan para combatir a las tropas de un tren blindado. Se ve alguna chica, pero estas escasean notablemente en el reparto del filme.
Una película de gran interés para el aficionado al ferrocarril, imprescindible, pero que al aficionado al cine en general resultará de interés menor. Desde luego, si hay que elegir entre películas con este tema, me decanto por la ya comentada El tren. No obstante, le pongo por lo menos 3 estrellas: ***.

Un grupo de ferroviarios a punto de ser fusilados. No hay película sobre ocupación alemana que no nos ofrezca una emotiva escena de este tipo.